Lombricultura es la cría y producción de lombrices que sirven de abono y proteína para el tratamiento de residuos orgánicos. He visto trabajos sobre el tema, lombricompuestos utilizados como abono en fincas en donde el cultivo es tratado por este método.
¿Sabe usted que es la lombricultura? Si es así, ¿Ha tenido experiencia con la lombricultura o ha visto trabajos sobre esto?: Lina maria pinzon perez
Si es un proyecto sostenible, ya que su producción es económica y además contribuye a la conservación del medio ambiente, evitando los abonos químicos
¿Considera usted que la lombricultura es un proyecto sostenible? ¿por qué?: Lina maria pinzon perez
Si, dando más información sobre el proyecto y realizando comunicación con personas que pueden ser posibles compradores del producto.
¿Estaría dispuesto a contribuir con nuestro proyecto? Y si es así ¿qué estrategias implementaría para que este tenga más impacto en el colegio?: Lina maria pinzon perez
Si, genera conciencia ambiental dando a conocer los beneficios que este tiene para los cultivadores.
¿Considera que este proyecto ayudara al colegio a mejorar el ambiente escolar y generar conciencia en las estudiantes?: Lina maria pinzon perez
Me parece que el proyecto es excelente en el colegio ya que genera un cambio en el pensamiento de las estudiantes; dejaran de ver las lombrices como algo que no agrada a verla de una manera positiva por los beneficios que puede proporcionar cuando es cultivada con otros fines.
¿Qué opina que en el colegio se dé el desarrollo de la lombricultura como una actividad adicional para las estudiantes como método de conciencia ambiental? .: Lina maria pinzon perez
La profesora Lina no ha tenido experiencia con la lombricultura pero conoce muy bien de que se trata el proyecto y todos los beneficios que genera, ella está de acuerdo que se implemente en el colegio ya que las estudiantes cambiarían la forma de ver a las lombrices y brindarles la información de todo lo que se puede hacer con ellas.
CONCLUSIÓN: Lina maria pinzon perez