SANTA ANA TLAPACOYAN Zimatlán.- Don David García Bazán está consciente de que su proyecto es un grano de arena en el mar: "Vamos a dejar de utilizar 142 toneladas de fertilizantes químicos, esto es equivalente a mil 111 barriles de petróleo extraído, evitando de esta forma la emisión de 320 toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono) a la atmósfera".
Lo anterior es posible con la producción y comercialización del humus de lombriz (lombricultura), una alternativa orgánica y económica para la producción agrícola, explicó el representante de la Sociedad de Producción Rural "Recuerdos de una Lucha".
En la inauguración de la planta, con el respaldo del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), García Bazán recordó que 1974 más de 100 ejidatarios solicitaron la ampliación de sus parcelas, frente a la oposición del Hacendado, los campesinos invadieron las tierras.
En esa lucha en el ejido El Trapiche, anotó, "fueron muchos quienes nos respaldaron, recuerdo a Rafael Gazga Iturribarria, Felipe Martínez Soriano, Cipriano Rojas, entre otros".
La agrupación ha pasado por la etapa de Sociedad de Solidaridad Social; Sociedad de Producción Rural "Lucha Unida" y ahora "Recuerdos de una Lucha", la cual logra el respaldo para la producción del biofertilizante.
Andrés Olivera Silva, asesor en lombricultura, explicó que se construyó una planta de mil 200 metros cuadrados en la cual se procesará mil 170 kilogramos de estiércol de la unidad productiva bovina y 384 kilogramos de la unidad ovina, que al utilizarla como materia prima se producirán 256.5 toneladas de humus de lombriz y 72 mil litros de lexiviados, los cuales se aplicarán en áreas cultivables de los socios y el restante se destinará a la venta en la región.
De los plazos, asentó Olivera Silva, en seis meses se tendrá la capacidad para sustituir el uso de 142 toneladas de fertilizantes químicos que en la actualidad se hace en las plantaciones.
Al corte de listo para la puesta en operación del centro de biofertilizante asistieron Manuel García Corpus, Eduardo León Díaz, responsables de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y FIRCO, además de los socios de la organización.