La lombricultura es la crianza de lombrices para la producción de Humus (abono orgánico), con el fin de no utilizar químicos que dañen el medio , siendo esta también una gran fuente de proteínas para las plantas y el suelo
¿Sabe usted que es la lombricultura?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
Sí, tengo un cultivo en mi casa de campo , la cual obtuve gracias a la gobernación de Cundinamarca en donde se me dio una inducción con el fin de tener un buen manejo de este para así poder generar otras fuentes de abono las cuales ayuden al medio
2¿Tiene usted experiencia con la lombricultura?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
Las ventajas son diversa puesto que estas traen muchos beneficios como lo es el abono orgánico el cual no daña el ecosistema y reduce el uso indiscriminado de fertilizantes químicos, siendo además una fuente de nutrientes para el suelo y las plantas , esta actividad también ayuda a reducir los desechos puesto que sirven de alimento para estas lo que hace rentable su trabajo Sin embargo este proyecto también cuenta con algunas desventajas aunque estas son pocas ,a tal punto que podría decir que solo encuentro un inconveniente en esta producción, la cual sería que el humus no puede ser utilizado en grandes extensiones de terreno
¿Sabe usted cuales son las ventajas y el inconveniente principal en esta producción?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
No sé mucho sobre este tema , pero según mi experiencia puedo decir los pasos a tener en cuenta serian, en un principio hacer las camas las cuales deben estar forradas con plástico y ubicadas según el método que se utilice para obtener el humus y los líquidos que salen de esta, y por ultimo seria la recolecta de desechos los cuales sirven de alimento de las lombrices y el riego por semana
¿Sabe usted cuales son los pasos a tener en cuenta para inicio de la producción?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
Esta actividad es muy rentable puesto que no solo tiene un campo de producción , puesto que las lombrices también pueden ser solicitadas para la producción de carnes ( hamburguesas), y así mismo en el campo agrario para producción de abonos
¿Sabe usted cual es la Rentabilidad de la producción?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
La sociedad actual está en proceso de tener conciencia ambiental , con todos los cambios climáticos que se hallan surge la necesidad de adquirí la , sin embargo también hace falta el compromiso por parte del gobierno para guiarnos o para conducirnos en esta , con esto puedo decir que muy pocas personas tiene conciencia ambiental
¿Considera usted que la sociedad actual tiene conciencia ambiental? ¿Por qué?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
A mi modo de ver , este proyecto no es sostenible puesto que en Colombia, es literal mente “nuevo” y solo es considerado como la adquisición de nuevas experiencias o conocimientos , además nuestra sociedad no está del todo capacitada para sostenerla
¿Considera usted que la lombricultura es un proyecto sostenible? ¿Por qué?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
Para mi este proyecto puede llegar a estimularlas pero no del todo puesto que , estas no lo practican y también muestran poco interés , a mi forma de ver considero que este proyecto no tiene el alcance y potencial que debería ya que está limitado por su ubicación , y aunque estas muestren el interés no podrán ejercerlo con libertad
¿Considera que la lombricultura sería un proyecto para estimular a las estudiantes frente a temas ambientales? ¿Por qué?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
Puesto que no tengo mucho conocimiento en esta área , solo puedo decir que su limitación en el espacio es gracias a la cantidad de lombrices que se generan, lo que causa un inconveniente ya que si no se tiene el suficiente espacio , podrían causar una sobre población en las camas hasta el punto en donde ya no quepan mas
¿Sabe usted cuales son las limitaciones respecto al espacio que tiene la lombricultura?: Luis Bernardo Ramirez Rincon
A pesar del poco conocimiento que el maneja se puede observar que lo lleva con claridad , y aprovecha todas las experiencias posibles a su alcancé para así poder tener un buen manejo de ellas, considera que es un proyecto necesario pero a si mismo este conlleva su tiempo para poder emplearlo y así poder decir que es un proyecto sostenible en Colombia
CONCLUSIÓN.: Proyeclombricultura2017