Si conozco el proceso de la lombricultura, que se es un proceso el cual consiste en generar abono por medio de lombricultivos, los suelos son alimentados con compostaje.
Willam David Sanchez morales: ¿Sabe usted que es la lombricultura?
"Si yo cuento con experiencia ya que cuando me encontraba en el colegio yo lideraba este proyecto el cual fue implementado en la institución, tanto así que mi servicio social fue en dicha área ya que después de implementarlo pertenecía a un grupo que se encargaba del mantenimiento del mismo, en ese momento tuvo tanto impacto y genero tal producción que se alcanzó a comercializar el producto con la comunidad que se encontraba aleña a la institución. "
William David Sanchez Morales: ¿Tiene usted experiencia con la lombricultura?
"Claramente es un proyecto sostenible ya que por una parte genera una reutilización de los derechos y origina un producto de grandes características como lo es el humus, adicional a esto cuando se habla de sostenibilidad se trata de realizar los objetivos aprovechando los recursos sin generar grandes impactos o daños a la naturaleza y a la sociedad, por lo cual considero que proyectos como este generan grandes aportes a si sostenibilidad del planeta se habla"
William David Sanchez Morales: ¿Considera usted que la lombricultura es un proyecto sostenible? ¿Por que?
"Si considero de seguía de gran estímulo para generar conciencia a los estudiantes , ya que como lo había mencionado basado en la experiencia que tuve si se genera gran interés por los temas ambientales además considero que proyectos como estos ayudan a que los jóvenes tengan espíritu de investigación y se preocupen un poco más del entorno que los rodea."
William David Sanchez Morales: ¿Considera que la lombricultura sería un proyecto para estimular a las estudiantes frente a temas ambientales? ¿Por qué?
"Cuando se tiene la experiencia de desarrollar un proyecto de lombricultura se descubre es algo de fácil implementación y de grandes beneficios además más allá del abono que se produce considero que es una forma de aportar al medio ambiente , así que si creo que se debería hacer en los hogares o si no se puede hacer de forma individual por que no se cuenta con los espacios necesarios , si serian proyectos a desarrollar por conjuntos o barrios los cuales podrían comenzar a separar sus reducidos de forma adecuada."
William David Sanchez Morales: ¿Considera que en los hogares se debería implementar la lombricultura?
"En realidad los jóvenes considero que piensan más en temas tecnológicas pero no visualizan lo que genera la forma como se mueve el mundo en la actualidad, y estoy totalmente convencido que es trabajo de las instituciones educativas fomentar el cuidado del medio ambiente ya que si nos ponemos a pensar estos son la sociedad del futuro y sus los actos que se realicen hoy por pequeños que parezcan pueden hacer que en unos 30 a 40 años tengamos un mejor medio donde vivir."
William David Sanchez Morales: ¿Considera usted que los jóvenes tienen conciencia ambiental? ¿Por qué?
"Considero que los puntos claves para la ejecución e implementación del proceso serian: i. Tener un sitio adecuado para la implementación del lombricultivo ya que recordemos que las lombrices no les agrada la luz del sol directo por lo que el sitio aunque puede tener luz no debe estar a la intemperie. Se tiene que tener conciencia que es un proceso con un ser vivo por lo que se le deben brindar las condiciones adecuadas para que este realice el mejor trabajo , basado en esto se debe tener especial cuidado en su alimentación , estar rociando una cantidad de agua adecuada de forma periódica y sobretodo conocer el tiempos del proceso, Tener todas las medidas de higiene tanto para ayudar a las lombrices como también a las personas que realizan la función, además si el área se encuentra aseada y con un control constante del proceso, mitiga en gran parte la generación de olores que pueden afectar a la comunidad. Por ultimo considero que las personas que realicen el proceso lo deben conocer muy bien, con el objetivo de no dañar el proceso por no conocer las condiciones del mismo, y lo más importante que se mire como un proyecto de gran importancia y relevancia y no tal vez como un juego."
William David Sanchez Morales: Al conocer el proceso de la lombricultura ¿Cuál considera que son los puntos clave que se deben tener para la ejecución del mismo?
"Creo que cualquier actividad que ayude a fomentar una conciencia ambiental vale la pena realizaría , tal vez cuando se miran las cosas de forma teórica no se alcanza a generar la interiorización por parte de los estudiantes por lo que incorporar practicas a la enseñanza a mi parecer ayudan a la comprensión de las cosas , es más considero que las mejores salidas que se pueden realizar son las que muestren las consecuencias del deterioro de los recursos naturales junto con los grandes impactos , por ejemplo por no mostrar a los jóvenes las plantas de tratamientos hídricos en donde vemos todos los desperdicios que llegan por estas aguas y donde comprobamos que uno de los grandes contaminantes son los desperdicios causados por las zonas residenciales. "
William David Sanchez Morales: ¿Considera que se debería implementar en la institución una lúdica (actividad extracurricular) que haga énfasis en lombricultura?
"Muchas gracias por brindarnos un poco de su tiempo para la aplicación de esta entrevista, la cual es de gran valor en nuestro proyecto " "LOMBRICULTURA COMO MÉTODO DE CONCIENCIA AMBIENTAL".
Proyeclombricultura2017: Despedida