Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 4% de la población respondió que si a la pregunta “¿tienes conocimientos acerca de la lombricultura?” mientras que el 5% restante contesto no a la anterior

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población estudiada tiene poco o nulo conocimiento sobre la lombricultura, sin embargo muestran gran interés en saber más sobre esta; por otra parte 4% restante en su mayoría  tienen un manejo básico o superficial sobre el tema, puesto que manejan solo los conceptos básicos y observación directa






Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 8% de la población elige la respuesta más acertada, sin embargo el 2% escoge una respuesta que manca en su facción del tema tratado

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población comprende en su mayoría cual es el propósito de la lombricultura, sin embargo en la población restante no maneja este factor a su totalidad





 
Interpretación:

Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 7% de la población elige la respuesta más acertada, sin embargo el 3% escoge una respuesta sin relación al tema que está tratando

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población comprende en su mayoría cual es la importancia del humus, sin  embargo en la población restante no maneja este factor a su totalidad




 
Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 7% de la población elige la respuesta más acertada, sin embargo el 1% y 2% escogen  una respuesta que no se vincula en su mayoría  al tema tratado

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población comprende en su mayoría que es el compostaje, sin  embargo en la población restante no domina este componente  en  su totalidad




 
Interpretación:

Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 3% de la población elige la respuesta más acertada a la pregunta “¿Sabes qué ventajas tiene el compostaje?”, sin embargo el 7% escoge una respuesta que no tiene nexo en su mayoría del tema tratado

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la menor parte de la población comprende en su mayoría cual les son las ventajas del compostaje, sin embargo en la población restante no predomina en este factor



 
Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 6% de la población elige la respuesta más acertada a la pregunta “¿Sabes cómo se reproducen las lombrices?”, sin embargo el 4% restante no escoge ninguna de las opciones a elegir

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población comprende en su totalidad cuál es el mecanismo de reproducción de las lombrices, sin embargo en la población restante no predomina en este factor



 
Interpretación:
El  100% de la población estimada de padres de familia elige la respuesta más acertada a la pregunta “¿Sabes en qué tipo de suelo crees que viven las lombrices?”

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que en su totalidad la población tiene un buen dominio sobre la fracción a tratar


 
Interpretación:
Del   100% de la población estimada de padres de familia, un 7% de la población estimada elige la respuesta más acertada a la pregunta” ¿Sabes que beneficio aportan las lombrices al suelo?”, sin embargo el 1% y 2% de la población restante muestra  un factor de ímpetu en este tema

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población comprende en su totalidad cuál es el beneficio que aportan las lombrices al suelo, sin embargo en la población restante no predomina en este factor



 

Interpretación:
 El    100% de la población estimada de padres de familia está de acuerdo en que se implemente el proyecto de lombricultura en las instalaciones del colegio

Conclusión:

Al observar la gráfica se puede demostrar que en su totalidad  la población está de acuerdo y apoya a que este proyecto se implemente en las instalaciones del colegio maría inmaculada


 
Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 8% de la población respondió que sí a la pregunta “¿Si las estudiantes de grado 11 dejaran el proyecto de lombricultura, estarías de acuerdo en que sus hijas lo continuaran?” mientras que el 2% restante contesto no a la anterior

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población estudiada tiene gran interés en este proyecto y están de acuerdo con que sus hijas lo continúen sin embargo la población restante está en  desacuerdo en esto




 
Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 9% de la población respondió que sí a la pregunta “¿Si hubiera una lúdica de lombricultura, te gustaría que tus hijas se inscribieran? Mientras que el 1% restante contesto no a la anterior
Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población estudiada tiene gran interés en este proyecto y están de acuerdo con que sus hijas participen directamente en este sin embargo la población restante se encuentra en  desacuerdo en este punto



 
Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 4% de la población respondió que sí a la pregunta “¿Cree usted que la lombricultura es impórtante para la sociedad actual? “Mientras que el 5% restante contesto no a la anterior

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la menor parte de la población estudiada opina que este proyecto es muy importante en la sociedad actual sin embargo la población restante se encuentra en  desacuerdo en este punto

 
Interpretación:

Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 7% de la población respondió que sí a la pregunta"el conocimiento que tienes y si tuvieras los recursos necesarios, ¿estarías dispuesto a implementar la lombricultura? Mientras que el 1% restante contesto no a la anterior

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población estudiada opina que si tuvieran las herramientas necesarias para implementar la lombricultura lo haría sin embargo la población restante no




 
Interpretación:
Del 100% de la población estimada de padres de familia, un 8% de la población respondió que sí a la pregunta “¿sabes que beneficios tiene la lombricultura en el medio ambiente? “Mientras que el 1% restante contesto no a la anterior

Conclusión:
Al observar la gráfica se puede demostrar que la mayor parte de la población estudiada discierne en los beneficios que trae la lombricultura al medio ambiente ,  sin embargo la población restante se encuentra en  desacuerdo en este punto

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO